Marketing Digital 2025: Inteligencia Artificial, Personalización y el Futuro de las Redes Sociales

blog noticia 1

El marketing digital ha experimentado transformaciones significativas en los últimos meses, impulsadas por la integración de la inteligencia artificial (IA) y la adaptación de las plataformas sociales a nuevas tendencias de consumo.

Meta introduce usuarios de IA en sus plataformas

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado la incorporación de miles de usuarios generados por inteligencia artificial en sus plataformas. Esta iniciativa busca aumentar la interacción y el entretenimiento de los 3.000 millones de usuarios reales, permitiendo la creación de personajes de IA con biografías y fotos de perfil que pueden generar y compartir contenido. Aunque ya hay cientos de miles de estos usuarios en pruebas en Estados Unidos desde julio de 2024, la expansión está prevista para el futuro próximo. Sin embargo, esta medida ha generado controversia debido al potencial de estos usuarios de IA para amplificar la desinformación y producir contenido de baja calidad, lo que preocupa a expertos en ética y confianza digital.

LinkedIn adopta estrategias de contenido viral

LinkedIn, la red social profesional propiedad de Microsoft, está transformándose para asemejarse a plataformas como TikTok o Instagram, permitiendo a los usuarios viralizar contenido, subir videos cortos y compartir memes, manteniendo siempre la profesionalidad. En el último año, las cuentas con el modo creador de contenido activo aumentaron de 13 a 16 millones. Este cambio ha llevado a un aumento del 45% en visualizaciones de videos en 2024, atrayendo a nuevas audiencias y compañías que buscan llegar a públicos objetivos específicos en un entorno B2B.

La inteligencia artificial revoluciona el marketing de influencers

La inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta esencial para los influencers en la monetización de sus contenidos. Creadores como Claudia Cucó y Silvia García de la Paz utilizan IA para crear escaparates virtuales personalizados que recomiendan prendas similares a las que ellos muestran, facilitando así la compra a sus seguidores y obteniendo comisiones por ello. Empresas como Multimarkts han desarrollado plataformas que permiten a los influencers contar con tiendas propias, creando miles de ellas en poco tiempo y ofreciendo millones de productos. No obstante, existe el riesgo de que la saturación de contenido patrocinado afecte la credibilidad de estas recomendaciones.

Formación en IA para pymes en Ávila

En Ávila, la Fundación Eurocaja Rural y CEOE Ávila han organizado eventos centrados en la aplicación de la inteligencia artificial al marketing para pequeñas y medianas empresas (pymes). La formación se ha enfocado en cómo las pymes pueden desarrollar planes de marketing efectivos mediante herramientas de IA que faciliten la comunicación y aumenten el rendimiento del negocio. Expertos han proporcionado capacitación sobre el uso adecuado de la IA en estrategias digitales, incluyendo herramientas como Chat GPT, destacando la importancia de optimizar recursos y mejorar la competitividad empresarial en la región.

Desafíos en la personalización del marketing navideño

Durante la temporada navideña, las empresas han intensificado el uso de inteligencia artificial y análisis de datos para personalizar las experiencias de compra y ofrecer recomendaciones de regalos ideales. Recopilan información detallada sobre el comportamiento del usuario, historial de compras, interacciones previas y datos demográficos para crear perfiles precisos. Sin embargo, la implementación de regulaciones como el RGPD y la eliminación progresiva de las cookies de terceros por parte de navegadores como Safari, Firefox y próximamente Google Chrome, plantean desafíos para el marketing digital. La transición hacia cookies de primera parte y métodos como el contextual targeting busca equilibrar la personalización con la privacidad y la transparencia del usuario.

En resumen, el marketing digital está en constante evolución, adaptándose a las innovaciones tecnológicas y a las cambiantes expectativas de los consumidores. La integración de la inteligencia artificial y la adaptación de las plataformas sociales a nuevas tendencias presentan tanto oportunidades como desafíos para las empresas y profesionales del sector.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Contacta por Whatsapp !
Hola!👋
¿En qué podemos ayudarte?
-----------------------
Bonjour !👋
Comment pouvons-nous vous aider ?